Skip to main content

Depilación láser con diodo: Todo lo que necesitas saber antes de empezar

Depilación láser con diodo: Todo lo que necesitas saber antes de empezar

La depilación láser con diodo ha dejado de ser un lujo exclusivo para convertirse en una solución accesible, eficaz y cada vez más buscada por personas que desean olvidarse del vello no deseado. Pero como todo tratamiento estético, hay preguntas, dudas y mitos que vale la pena aclarar antes de dar el primer paso.

En este artículo te cuento todo lo esencial que debes saber: cómo funciona, cuántas sesiones se necesitan, si duele, y lo más importante… si es para ti.

 ¿Qué es exactamente la depilación láser con diodo?

Es un tratamiento que utiliza luz láser concentrada para penetrar en el folículo piloso y destruir la raíz del vello sin dañar la piel. El láser con diodo emite una longitud de onda específica (generalmente 810 nm), lo que lo hace ideal para trabajar con diferentes tipos de piel y vello, especialmente el oscuro.

El objetivo no es simplemente eliminar el vello superficial, sino reducir su crecimiento de forma permanente.

 ¿Cuántas sesiones necesito?

El láser actúa sobre el vello en fase de crecimiento activa (anágena), por lo que es necesario repetir las sesiones para cubrir todos los ciclos.

Generalmente, se recomiendan entre 6 y 8 sesiones, espaciadas cada 6 semanas, aunque el número exacto puede variar según el tipo de piel, grosor del vello y área tratada.

Una vez finalizado el ciclo inicial, es recomendable hacer sesiones de mantenimiento una o dos veces al año.

 ¿Duele el tratamiento?

La sensibilidad varía de persona a persona y según la zona del cuerpo. Sin embargo, los equipos modernos –especialmente los de diodo con sistema de enfriamiento incorporado– hacen que la sesión sea mucho más tolerable.

Algunos describen la sensación como pequeños “pinchazos” o calor momentáneo. En zonas más sensibles puede sentirse más, pero la mayoría de las personas lo tolera sin problema.

 ¿Se puede hacer en verano?

¡Sí! El láser de diodo puede realizarse en verano, siempre y cuando la piel no esté recién bronceada.

La recomendación es evitar la exposición solar directa al menos 7 días antes y después del tratamiento, y usar protección solar alta (SPF 50) en las zonas tratadas. Con estos cuidados, el tratamiento es completamente seguro durante todo el año.

 ¿Hay personas que no pueden hacerlo?

Sí, hay algunas contraindicaciones. El tratamiento no está recomendado para:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

  • Personas con epilepsia o fotosensibilidad

  • Casos activos de herpes o infecciones cutáneas

  • Personas que estén tomando medicamentos fotosensibilizantes

En caso de duda, siempre es mejor consultar con un profesional antes de comenzar.

 ¿El vello desaparece de inmediato?

No. El vello tratado se cae gradualmente entre 10 y 15 días después de la sesión. Lo notarás especialmente al afeitarte: parecerá que crece, pero en realidad está saliendo para desprenderse.

Este proceso es totalmente normal y parte del efecto del láser.

¿Vale la pena?

Sí, y mucho. La depilación láser con diodo no solo reduce el vello de manera duradera, sino que mejora la textura de la piel, reduce foliculitis, evita pelos encarnados y te ahorra tiempo, dinero y molestias a largo plazo.

Es una inversión en comodidad, estética y bienestar.

 En resumen:

  •  Eficaz para la mayoría de tipos de piel y vello

  •  Tratamiento seguro si se realiza con protocolos adecuados

  •  Apto durante todo el año, incluyendo verano

  •  Resultados visibles y progresivos

  •  Mínimo dolor con tecnología moderna

Tu carrito

Tu carrito esta vacío
Click aquí para seguir comprando.
Gracias por contactar con nosotros, te contestaremos lo antes posible. Gracias por suscribirte Muchas gracias! te notificaremos cuando este disponible Un numero máximo de items han sido agregados No hay ningún producto para agregar al carrito Hay solo [num_items] Items en el carrito