Skip to main content

Flacidez: por qué aparece y cómo podemos prevenirla y tratarla

Flacidez: por qué aparece y cómo podemos prevenirla y tratarla

La flacidez cutánea es uno de los signos más visibles del paso del tiempo, pero no aparece solo “por la edad”. En realidad, es el resultado de una serie de procesos internos y externos que afectan la estructura de la piel. Comprender sus causas es el primer paso para saber cuándo y cómo actuar.

¿Qué es la flacidez?

La flacidez es la pérdida de firmeza, elasticidad y tono de la piel.

Sucede cuando las fibras de colágeno y elastina —que son las responsables de mantener la piel tensa y resistente— comienzan a degradarse o a producirse en menor cantidad. La piel pierde su “memoria”, su capacidad de sostenerse y adaptarse, y con el tiempo se nota más fina, más suelta y con menos volumen.

¿Por qué se produce la flacidez?

Existen múltiples factores, y casi siempre actúan en conjunto:

  • Envejecimiento natural: A partir de los 30 años, el cuerpo reduce progresivamente la producción de colágeno y elastina.

  • Exposición solar crónica: Los rayos UV dañan las fibras profundas de la piel, generando fotoenvejecimiento y pérdida de densidad.

  • Cambios hormonales: Embarazo, menopausia o alteraciones tiroideas pueden modificar la estructura dérmica.

  • Pérdida de peso rápida: Cuando bajamos de peso en poco tiempo, la piel no logra adaptarse y queda “vacía”.

  • Sedentarismo: Los músculos sostienen la piel; si no se tonifican, la piel pierde soporte.

  • Tabaquismo, estrés y mala alimentación: Reducen el flujo de oxígeno y nutrientes, acelerando el envejecimiento cutáneo.

  • Factores genéticos: Algunas pieles tienen naturalmente menor densidad de fibras estructurales y son más propensas a la flacidez.

¿Cuándo deberíamos reaccionar?

La flacidez es progresiva, por lo que cuanto antes se detecte, más fácil será tratarla.

Algunos signos de alerta:

  • Sensación de piel “floja” al tocarla.

  • Pérdida de contorno facial o corporal.

  • Aparición de pliegues finos en mejillas, cuello o brazos.

  • Cambios en la textura: la piel se vuelve más fina y menos elástica.

 

Tratamientos que Las Heroinas ofrece para combatir la flacidez

En Las Heroinas trabajamos desde un enfoque global: no buscamos únicamente tensar la piel, sino estimular sus propios mecanismos de regeneración para que recupere firmeza, densidad y vitalidad.

1. Dermapen (inducción de colágeno con microagujas)

Este tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina mediante microperforaciones controladas. La piel se regenera de manera natural, recuperando firmeza y suavidad. Ideal para flacidez facial leve o moderada.

2. Peelings químicos

Los peelings promueven la renovación celular, mejoran la textura y favorecen la formación de nuevas fibras dérmicas. Son perfectos para combinar con tratamientos de inducción de colágeno.

3. Combinación Dermapen + Peeling

Una de las estrategias favoritas de Las Heroinas: esta sinergia potencia los resultados, mejorando tanto la superficie como las capas profundas de la piel.

4. Bioestimuladores

Sustancias como el ácido poliláctico o la hidroxiapatita cálcica activan la producción de colágeno desde dentro. Son tratamientos de efecto gradual y duradero, ideales para flacidez avanzada o zonas donde la piel ha perdido volumen.

5. Exosomas (regeneración celular avanzada)

Los exosomas son una innovación biotecnológica que estimula la comunicación celular y potencia la reparación de tejidos. Mejoran la elasticidad, la hidratación y la densidad de la piel. Es uno de los tratamientos más sofisticados del protocolo Las Heroinas.

6. Masajes faciales y terapias manuales

No todas las soluciones vienen de la tecnología. En Las Heroinas también apostamos por técnicas manuales que estimulan la piel de forma natural:

  • Kobido, el masaje facial japonés que activa la circulación, tonifica los músculos y aporta un efecto lifting inmediato.

  • Maderoterapia facial, que combina el poder del masaje profundo con instrumentos de madera diseñados para reafirmar, drenar y reactivar la piel.

Estas técnicas, realizadas por manos expertas, favorecen la oxigenación, la firmeza y la luminosidad, siendo un complemento ideal a los tratamientos médico-estéticos.

Conclusión

La flacidez no aparece de un día para otro, pero sí avanza si no se actúa a tiempo.

La clave está en entender sus causas, prevenir con buenos hábitos y elegir tratamientos personalizados que trabajen desde el interior hacia el exterior.

En Las Heroinas creemos que cada piel tiene su historia, y por eso diseñamos protocolos únicos combinando biotecnología, estética avanzada y terapias manuales.

Nuestro objetivo es que te mires al espejo y reconozcas no solo una piel más firme, sino una versión más segura y luminosa de ti misma.

Tu carrito

Tu carrito esta vacío
Click aquí para seguir comprando.
Gracias por contactar con nosotros, te contestaremos lo antes posible. Gracias por suscribirte Muchas gracias! te notificaremos cuando este disponible Un numero máximo de items han sido agregados No hay ningún producto para agregar al carrito Hay solo [num_items] Items en el carrito